Saltar al contenido
PORTADA Portada » ¿Qué materiales se necesitan para construir un techo de concreto?

¿Qué materiales se necesitan para construir un techo de concreto?

Cuando se trata de construir un techo de concreto, es crucial conocer los materiales necesarios para asegurar una estructura duradera y segura. En MATZA  Materiales de construccion, te vamos a detallar todo lo que necesitas saber los materiales necesarios para la construcción de una placa de concreto y una guía sencilla del proceso de construcción.

Además aquí en MATZA Materiales de construcción   te ofreceremos los mejores precios en los materiales necesarios para que construyas una placa de concreto de la mas alta calidad  y al mejor precio del mercado.

¡Ahora! ¿te preguntaras Como hacer una placa de cemento económica?

Lo primero es seleccionar los materiales necesarios correctos para construir un techo de concreto así que te detallaremos cuales son:

  1. Cemento
    • Descripción: El cemento es el principal aglutinante en la mezcla de concreto. Asegúrate de utilizar un cemento de alta calidad para obtener mejores resultados.
    • Producto: Cemento Gris

      Cemento para losa de concreto

  2. Arena
    • Descripción: La arena lavada es un material indispensable para la construcción de losa de concreto, ya que te los traemos en una mezcla perfecta y libre de impurezas. Ideal para preparar concreto ofreciéndote así una excelente adherencia y resistencia.
    • Producto: Arena Lavada
      Los mejores precio en arena de caracas
  3. Grava o Piedra Picada
    • Descripción: La grava o piedra picada actúa como el agregado grueso en la mezcla, otorgando resistencia y durabilidad.
    • Producto: Piedra Picada

      Piedra picada

  4. Agua
    • Descripción: El agua es esencial para activar el cemento y permitir la mezcla. Asegúrate de usar la cantidad correcta de agua para evitar problemas en la estructura.

 

  1. Malla de Refuerzo (Malla Truckson)
    • Descripción: La malla de refuerzo ayuda a distribuir las cargas y evitar grietas. Es fundamental para la integridad estructural del techo.
    • Producto: Malla Truckson

 

  1. Cabillas (Varillas de Refuerzo)
    • Descripción: Las cabillas o varillas de refuerzo son esenciales para proporcionar resistencia a la tensión en el concreto.
    • Producto: Cabilla de 1/4 x 6mts

 

Proceso para construir un techo de concreto

1. Preparación del sitio

Para hacer una preparación optima de la zona debemos limpiar y nivelar el área donde se va a construir el techo. Asegurándonos de que el suelo sea estable y capaz de soportar el peso del concreto.

 

2. Instalación de encofrados

Los encofrados son moldes temporales que se utilizan para dar forma al concreto hasta que fragüe y se endurezca.

Aquí te mostramos un video de como encofrar las columnas que soportaran tu techo de concreto. el mismo método se puede utilizar para tu techo de concreto.

3. Colocación de mallas y cabillas

La colocación de mallas y cabillas es un paso crucial para reforzar una placa o losa de concreto, ya que proporcionan resistencia y estabilidad a la estructura. Aquí te explicamos cómo hacerlo de manera básica:

  1. Preparación del Encofrado: Antes de colocar las mallas y cabillas, asegúrate de que el encofrado esté correctamente armado y nivelado. El encofrado es la estructura temporal que dará forma al concreto mientras se seca.
  2. Colocación de la Malla:
    • Corte de la Malla: Corta la malla a las dimensiones necesarias para cubrir toda la superficie del encofrado. La malla metálica, generalmente hecha de acero, se utiliza para distribuir las cargas de manera uniforme.
    • Posicionamiento: Coloca la malla en el encofrado, asegurándote de que quede centrada y no toque el fondo. Para mantenerla en su lugar y a la altura adecuada, utiliza espaciadores o pequeñas piezas de concreto llamadas «bastones».
  3. Instalación de Cabillas:
    • Corte de las Cabillas: Corta las cabillas (también conocidas como varillas de acero o rebar) según las dimensiones y especificaciones del diseño estructural.
    • Posicionamiento y Amarre: Coloca las cabillas sobre la malla, siguiendo el patrón de diseño. Las cabillas deben ser posicionadas en ambas direcciones (longitudinal y transversal) para formar una cuadrícula. Amarra las cabillas a la malla y entre sí usando alambre de amarre, asegurándote de que las uniones estén firmes y estables.
    • Separación del Suelo: Es importante que las cabillas y la malla no toquen el suelo del encofrado para garantizar que queden completamente embebidas en el concreto. Utiliza los mismos espaciadores de antes o piezas similares para mantenerlas elevadas.
  4. Verificación y Ajustes: Antes de verter el concreto, revisa que todas las mallas y cabillas estén correctamente colocadas y amarradas. Asegúrate de que la estructura de refuerzo esté segura y bien posicionada.
  5. Vertido del Concreto: Una vez que la malla y las cabillas estén en su lugar, procede a verter el concreto de manera uniforme, cuidando de que no se desplacen las cabillas ni la malla durante el proceso.
  6. Curado del Concreto.

El curado del concreto es un paso esencial para garantizar su resistencia y durabilidad. Este proceso consiste en mantener el concreto húmedo durante varios días después de su vertido, para evitar que se agriete y asegurar que adquiera la fuerza adecuada.

    • Proceso de Curado:
      1. Cubrir el Concreto: Una vez que el concreto ha sido vertido y nivelado, cubre la superficie con lonas húmedas o mantas de curado. Esto ayuda a mantener la humedad dentro del concreto, impidiendo que se seque demasiado rápido.
      2. Riego Regular: Si las lonas o mantas se secan, mójalas nuevamente. También puedes regar la superficie del concreto directamente con agua. Es importante mantener el concreto constantemente húmedo durante este período.
      3. Duración del Curado: Generalmente, el curado debe durar al menos 7 días para concreto normal. Sin embargo, en condiciones muy cálidas o secas, puede ser necesario curar durante más tiempo para asegurar que el concreto no se agriete.
      4. Protección contra el Sol y el Viento: En días muy soleados o ventosos, es crucial proteger el concreto para evitar que se seque demasiado rápido. Las lonas húmedas ayudan a protegerlo del sol directo y del viento, que pueden acelerar la evaporación del agua.
      5. Monitoreo Constante: Revisa periódicamente la humedad del concreto y las lonas, asegurándote de que siempre estén húmedas. Un buen curado se refleja en una superficie de concreto suave y sin grietas.

Este cuidado especial durante el curado es clave para que tu estructura tenga la máxima resistencia y durabilidad. Siguiendo estos simples pasos, asegurarás que el concreto se cure correctamente, resultando en una losa fuerte y duradera.

Beneficios de un techo de concreto

  1. Durabilidad: Un techo de concreto bien construido puede durar décadas sin necesidad de mantenimiento importante.
  2. Resistencia: Resiste cargas pesadas, impactos y condiciones climáticas adversas.
  3. Aislamiento: Proporciona un buen aislamiento térmico y acústico, manteniendo tu hogar más cómodo y silencioso.

Como haz podido leer para construir un techo de concreto de manera económica y efectiva, es fundamental seleccionar los materiales adecuados y seguir un proceso de construcción bien planificado. En MATZA Materiales de Construcción, te ofrecemos una amplia gama de productos de calidad, como cemento, arena, grava, malla de refuerzo y más, a precios competitivos. Además, contamos con un equipo de expertos listos para asesorarte en cada paso del proceso.

Recuerda que una construcción bien hecha no solo depende de los materiales, sino también de una correcta mezcla y aplicación. Asegúrate de seguir las proporciones y técnicas adecuadas para obtener una losa resistente y duradera.

En MATZA, nos comprometemos a ayudarte a construir con confianza y calidad. Visítanos para encontrar todo lo que necesitas para tu proyecto y aprovechar nuestras ofertas exclusivas. ¡Construye con los mejores,

construye con MATZA!